Me resistía a hablar de Obama y las elecciones americanas pero ver Hairspray esta semana en Londres me ha hecho cambiar de opinión. Más allá de lo «friki» del asunto, el musical me hizo entender y «sentir» por qué el 95% de los negros habían votado a Obama; algo que era para mi sorprendente porque, pensaba yo, que entre todos esos votantes tenía que haber muchos republicanos y hasta «ultra-republicanos», y sin embargo la identidad racial había sido lo determinante en su voto.
Hairspray es un musical basado en la película del mismo nombre del año 1988. En 2007 se estrenó un remake con John Travolta y Michelle Pfeiffer. No vivo obsesionado con buscar claves de diversidad en mis momentos de ocio, pero en este caso la «lectura diversa» es muy obvia. La acción se desarrolla en el año 1962, es decir anteayer, en la ciudad americana de Baltimore. La adolescente protagonista es gordita y desafía las convenciones de imagen pública presentándose a un concurso de baile, pero además es una activista por la integración racial, y apuesta por bailes con participación mixta de blancos y negros, frente a la segregación existente. Como tercera dimensión diversa está el hecho de que el papel de su madre lo interpreta un hombre, en una calculada ambigüedad transexual. Viendo el trailer de la película (versión 2007) es fácil hacerse una idea de lo que comento.
Hairspray ayuda a hacerse consciente de la extrema cercanía de la segregación racial y entender que en prácticamente todas las familias negras actuales debe haber padres y abuelos que han vivido esos tiempos personalmente. Para mi es más comprensible ahora que frente a cualquier consideración ideológica el voto de la población negra haya sido fundamentalmente racial.
Sin embargo, es obvio que Obama no ha ganado sólo por la acumulación de voto negro. Algunos análisis han sugerido que la clave está en que votantes jóvenes, negros, latinos y blancos han elegido a Obama, tomando como referencia la siguiente encuesta de salida, que muestra que el 90% de los votantes de McCain han sido blancos frente a la mayor diversidad de los votantes demócratas:
Voter Category | Obama Voters | McCain Voters | Kerry Voters | Bush Voters |
White | 61% | 90% | 66% | 88% |
Black | 23% | 1% | 21% | 2% |
Hispanic/Latino | 11% | 6% | 9% | 7% |
Asian | 2% | 1% | 2% | 1% |
Men | 44% | 50% | 42% | 49% |
Women | 56% | 50% | 58% | 51% |
Republicans | 6% | 64% | 5% | 68% |
Independents | 28% | 28% | 27% | 25% |
Democrats | 67% | 8% | 68% | 8% |
Age under 45 | 52% | 42% | 46% | 44% |
45 and over | 48% | 58% | 53% | 56% |
Income under $50,000 | 42% | 32% | 52% | 39% |
$50,000 and over | 58% | 68% | 48% | 61% |
*Source: Edison/Mitofsky exit poll
Un análisis más detallado de la diversidad del voto de Obama se puede encontrar en las encuestas de salida publicadas por New York Times que muestran claramente el arrase entre judíos, habitantes de grandes ciudades, y menores de 30.
Es muy útil acceder directamente a la página de las encuestas del New York Times porque muestran estos mismos datos para las elecciones anteriores, desde el año 1980, y sobre todo, la posibilidad de mostrar la información con altura de las barras proporcional al peso de ese segmento del electorado. Sólo así se hace evidente el peso relativo que tienen los menores de 30, judíos y los habitantes de grandes ciudades, y se hace evidente la importancia del voto de las mujeres blancas en estas pasadas elecciones, subrayando la emergencia de las mujeres como decisores fundamentales en el futuro inmediato. Como dice la canción Come so far (got so far to go) de los créditos de Hairspray, «let’s dance into tomorrow land»:
Cause it’s so clear
Every year
We get stronger
So shine that light
Take my hand
And let’s dance into tomorrow land
Yo creo que lo más influyente a las hora de estas elecciones es lo que ha hecho Bush, y que McCain era su seguidor…
En cualquier caso, encontraría más interseante un estudio de por qué no fue Hilary y sí fue Obama.
Bonito nexo de unión HairSpray con las elecciones norteamericanas, en España, hubiese pegado algo más del tipo Las Chicas de la Cruz Roja 🙂
Saludos!
Me gustaMe gusta